EN 4 SEGUNDOS SERA TRANSFERIDO AL NUEVO
INDICE QUE CORRESPONDE A ESTA PAGINA.
PAÍS: HONDURAS - FIESTA: 3 de febrero
La
devoción
a la patrona de Honduras comenzó en febrero de 1747, cuando su imagen fue
descubierta
por unos indios, quienes sorprendidos al regresar de su trabajo
en la noche, decidieron quedarse a dormir junto al camino. El jefe del grupo
empezó a limpiar el terreno para acomodar a sus hombres, cuando en el suelo
tocó un objeto duro que despertó su curiosidad. Lo desenterró y al día
siguiente, pudo ver que se trataba de una pequeña estatua de la Virgen María.
Asombrados por el hallazgo, los indios se apresuraron a llevar la imagen a
la vecina aldea de Suyapa, donde en seguida ganó la veneración de todos los
indígenas. Se dice que la imagen comenzó a obrar milagros y se le erigió una
ermita que poco a poco se convirtió en un pequeño y concurrido templo. La
estatua no mide más que seis centímetros y medio de alto.
En 1925 Pío XII la declaró Patrona de la República de Honduras y se escogió el 3 de febrero como el día de su fiesta
Foto en La Iglesia de Nazareth-Israel (Fr. Tomás)
Virgenes de América Santos & Virgenes Otros Santos Index Español English Index